Reglamentación
“El Centro de Estudiantes” es una organización democrática de representación de los estudiantes dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud. Es la principal herramienta que tenemos los estudiantes para la defensa de nuestros derechos. El mismo está adherido a la FUCa (Federación Universitaria Catamarqueña) y FUA (Federación Universitaria Argentina). Es el ámbito donde podemos plantear nuestras inquietudes y necesidades, además de proponer y llevar adelante diferentes actividades.
Tiene por finalidades realizar actividades que contribuyan a la integración de los estudiantes tanto en nuestra Facultad como hacia la comunidad, además de contar con los objetivos considerados fundamentales.
Objetivos:
Ordenanza C.S. Nº 009/12 - Reglamento de Asociaciones Estudiantiles.
Secretarías de la FCS relacionadas al graduado:
Colegios Profesionales:
Listado de Egresados y Trabajos Finales de la FCS:
La Universidad Nacional de Catamarca otorga Becas de Ayuda Económica a los alumnos que cursen de 2º Año en adelante, que posean un buen rendimiento académico, y cuya situación socio-económica obstaculiza la continuación de los estudios universitarios.
Requisitos:
A partir del mes de abril se pueden consultar la fecha y requisitos para solicitar la Beca de Ayuda Económica.
Los aspirantes a la Beca de Comedor Universitario deberán retirar el Formulario de Inscripción en la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, donde se les informará particularmente cual es la documentación respaldatoria que deberán presentar adjunta al Formulario de Inscripción, durante el período de inscripción que se determine anualmente.
La Universidad Nacional de Catamarca subsidia además, a los estudiantes que no tienen la beca completa, con el 50% del valor total del menú. Para acceder a este beneficio los alumnos deberán presentarse en la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles con el Certificado de Alumno Regular (se solicita en el Departamento Alumnos de la Facultad) y una Foto 4x4, para obtener el carnet habilitante.
La subvención incluye a todos los alumnos universitarios y preuniversitarios.
Requisitos:
Destinada a los alumnos de la Universidad Nacional de Catamarca, que por su situación socio - económica vean amenazado el inicio o permanencia en el sistema educativo, para lo cual la UNCA otorga las Becas de Transporte para cubrir el traslado diario de del alumno desde su lugar de residencia hasta la Universidad y su regreso.
Requisitos:
INFORMACIÓN Y CONTACTOS:
Av. Maximio Victoria 55, 2do. Piso- Edificio Variante I- Predio Universitario UNCA
C.P. 4700 SFV de Catamarca
Teléfono: (54) 0383-4430657 int. 104
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. /Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Prórroga del plazo de inscripción para las Becas Progresar
El Ministerio de Educación de la Nación anuncia la prórroga del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas "Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería” hasta el 21 de mayo del 2021.
Esta nueva prórroga surge de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población.
La inscripción se puede realizar desde la https://bit.ly/3nHJc1q desde la web del Ministerio de Educación de la Nación y de Anses, o a través de la APP Progresar +.
Requisitos Progresar nivel superior
Las cuotas mensuales de las becas son los siguientes:
¿Cúando y cómo incribirse a progesar?
Del 1 marzo al 30 de abril inscribirte a progresar descargándote nuestra app o ingresando a nuestra página oficial con tu USUARIO Y CONTRASEÑA.
¡SEGUÍ LOS PASOS!
En "1. DATOS PERSONALES", completá tu información y hacé click en "ACTUALIZAR DATOS".
Luego, hace click en "2. ENCUESTA", presioná el logo "Encuesta", completá tu información y hacé click en "finalizá la encuesta".
Por último, en "3. DATOS ACADÉMICOS", elegí tu línea de BECA correspondiente, completá el formulario y "finalizá la inscripción".
Se registrará tu solicitud una vez finalizados estos 3 pasos.
Te recomendamos que prestes atención a la hora de completar el formulario de inscripción. La información proporcionada en el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca.
Los requisitos que debes cumplir son los siguientes:
- Ser argentina/o nativa/o o por opción.
¿A quiénes se consideran grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados?
Se entiende como grupo en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizado, a aquellos grupos que históricamente han sufrido exclusiones y/o violencias (simbólicas, materiales o de otro tipo), independientemente de las socioeconómicas.
En la convocatoria se trata de:
a- Las personas con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental, a quienes se le extiende el requisito de edad hasta treinta y cinco (35) años.
b- Los/as integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad en el límite superior en la línea de “fomento de la educación superior”.
c- Las personas trans, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad en el límite superior.
d- Las personas refugiadas, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad en el límite superior.
¿Hay algún requisito particular para personas con discapacidad?
Las personas con discapacidad debidamente comprobada mediante la presentación del certificado oficial correspondiente, quedan exceptuados/as del requisito de la edad. Deberán adjuntarlo en el formulario de inscripción.
¿Hay algún requisito particular para personas pertenecientes a comunidades indígenas y/o pueblos originarios?
Las personas pertenecientes a comunidades indígenas y/o pueblos originarios debidamente comprobado mediante la presentación de la Nota Aval correspondiente, quedan exceptuados/as del requisito de la edad. Deberán adjuntarlo en el formulario de inscripción.
¿Hay algún requisito particular para personas refugiadas?
Las personas refugiadas debidamente comprobadas mediante la presentación del certificado emitido por la CONARE, quedan exceptuados/as del requisito de la edad. Deberán adjuntarlo en el formulario de inscripción.
¿Cuáles son los requisitos académicos?
En cuanto a los requisitos académicos, las y los postulantes que acceden por primera vez a la beca como alumnas y alumnos avanzados y los que revistan la condición de re inscriptas/os (que hayan cobrado una beca previamente) deberán acreditar tener más del 50% de las materias aprobadas conforme el plan de estudio y el año cursado.
Sin embargo, el requisito de aprobación del 50% de las materias queda suspendido de manera excepcional debido a la pandemia COVID-19 que alteró el año académico 2020. En su lugar, los/las estudiantes deberán acreditar su condición de alumno/a regular y/o tener aprobadas al menos 2 (dos) materias en el ciclo lectivo 2020.
¿Cuál es el monto de la beca para Nivel Superior?
Los montos están detallados a continuación, según sea nivel universitario/nivel no universitario y si corresponden a carreras estratégicas o no, a saber:
Carreras universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año - $3.600
DUDAS Y PREGUNTAS FRECUENTES:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/preguntas-frecuentes-progresar