Reseña Histórica y antecedentes
Argentina ha generado un importante desarrollo de estos programas universitarios, que fueron iniciados en 1983 por el Departamento de la Mediana y Tercera Edad en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Se extendieron posteriormente a casi todas las universidades y estas propuestas llegan aproximadamente a veinte mil adultos mayores en todo el país. Las actividades que desarrollan las Universidades tienden a cubrir, por una parte las necesidades en materia de preparación para el envejecimiento y, por otra, la educación en la vejez.
La Facultad de Ciencias de la Salud (mediante Resolución CD FCsS Nº 080/2000) crea el Programa UNIVERSIDAD DE MAYORES (UNIMAS) en el año 2000, coherentemente con su misión, sosteniendo un compromiso de revalorización de las Personas Mayores para participar activa y positivamente en la construcción de la sociedad en su conjunto, a través de la Educación permanente.
Objetivos:
Estructura Curricular:
Destinatarios: adultos mayores de 60 años.
Para dar inicio al dictado de un curso, la matricula mínima requerida será de diez (10) personas.
Organización de los cursos: son de duración anual. Los mismos se desarrollan a través de un encuentro semanal de dos (2) horas de duración.
Cursos que se dictan: Inglés I, Inglés II, Estimulación de la Memoria, Literario, Informática I, Informática II, Teatro, Folclore, Ritmo Latinos, Actividad Física, Tai Chi, Pintura Artística, Manualidades y Telar.
Contacto:
Directora: -
Domicilio: Sede FCS Anexo 1 - Ayacucho 774.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tenemos 208 visitantes y ningun miembro en Línea
![]() | Hoy | 1 |
![]() | Esta Semana | 2 |
![]() | Este mes | 10 |
![]() | Desde el inicio | 614628 |