Título: Licenciado en Nutrición.
Duración: 5 años
Título intermedio: No posee.
Descripción: La Licenciatura en Nutrición, tiene como objetivo formar profesionales innovadores y creativos en el campo de la nutrición humana poseedores de conocimientos científicos, habilidades prácticas y actitudes de compromiso social y éticas, que los caractericen por su alto sentido de responsabilidad e iniciativa para mantener y mejorar la calidad de vida de las personas a través del desarrollo de planes de intervención, administración e investigación en salud y nutrición de acuerdo a las normas de bioética.
Perfil del Egresado: El Licenciado en Nutrición que egresa de esta Unidad Académica es un profesional con un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que le permiten manejar la alimentación racional del ser humano en las diferentes etapas de su vida, considerando factores fisiológicos, patológicos, económicos, sociales y culturales en la alimentación, normal y dietoterápica de individuos y colectividades en los aspectos técnicos, educativos y de investigación.
Su formación y experiencia hacen de él un profesional capacitado en el diagnóstico de la situación nutricional de la población, permitiéndole como miembro de equipos profesionales de distintos sectores, la planificación, desarrollo y evaluación de Programas Nutricionales nacionales, regionales y sectoriales.
Además, está preparado para identificar los componentes de los diferentes alimentos y los procesos tecnológicos que se aplican a los mismos para aumentar la cantidad y mejorar la calidad de los nutrientes disponibles para el consume humano.
Es un profesional capaz de actuar con ética en el ejercicio de su profesión y asumir una actitud favorable hacia el trabajo en comunidad para interpretar la problemática socioeconómica relacionada con la nutrición y proponer soluciones que fomenten la salud de la comunidad con énfasis en Atención Primaria de la Salud.
Está habilitado para realizar educación alimentaria nutricional, efectuar y asesorar estudios e investigaciones científicas sobre su disciplina con responsabilidad profesional, ética y social.
Conocimientos:
ASIGNATURA | REG. | CORRELATIVIDADES | |||
---|---|---|---|---|---|
PARA CURSAR | PARA RENDIR | ||||
REG. | APROB. | REG. | APROB. | ||
PRIMER AÑO
|
|||||
1. Biología
|
1C
|
-----
|
-----
|
-----
|
-----
|
2. Química
|
1C
|
-----
|
-----
|
-----
|
-----
|
3. Biofísica
|
1C
|
-----
|
-----
|
-----
|
-----
|
4. Anatomía y Fisiología I
|
1C
|
-----
|
-----
|
-----
|
-----
|
5. Bioquímica
|
2C
|
2
|
-----
|
-----
|
2
|
6. Anatomía y Fisiología II
|
2C
|
1-4
|
-----
|
-----
|
1-4
|
7. Nutrición Normal I
|
2C
|
1-2-3-4
|
-----
|
-----
|
1-2-3-4
|
SEGUNDO AÑO
|
|||||
8. Técnica Dietética
|
1C
|
5-7
|
1-2-3
|
----
|
5-7
|
9. Nutrición Normal II
|
1C
|
6-7
|
----
|
----
|
6-7
|
10. Química de los Alimentos |
1C
|
5
|
1-2-3
|
----
|
5
|
11. Microbiología y Parasitología
|
2C
|
5-6
|
1-2-3
|
----
|
5-6
|
12. Bromatología y Tecnología Alimentaria
|
2C
|
10
|
5
|
----
|
10
|
13. Nutrición Materno Infantil |
2C
|
8-9
|
6-7
|
----
|
8-9
|
14. Psicología Social e Institucional
|
2C
|
9
|
7
|
----
|
9
|
TERCER AÑO
|
|||||
15. Saneamiento Ambiental e Higiene de los Alimentos
|
1C
|
11-12
|
10
|
----
|
11-12
|
16. Fisiopatología y Dietoterapia del Adulto
|
A
|
14
|
8-9
|
----
|
14
|
17. Fisiopatología y Dietoterapia del Niño
|
A
|
13-14
|
8-9
|
----
|
13
|
18. Técnica Dietoterápica
|
A
|
12
|
8-9
|
----
|
12
|
19. Evaluación Nutricional
|
2C
|
13-14
|
9
|
----
|
13-14
|
20. Introducción a la Salud Pública
|
2C
|
15
|
9
|
----
|
15
|
CUARTO AÑO
|
|||||
21. Nutrición en Salud Pública
|
1C
|
20
|
14
|
----
|
20
|
22. Educación Alimentaria Nutricional
|
1C
|
16-17
|
13-15
|
----
|
16-17
|
23. Administración y Gerenciamiento de Servicios de Alimentación
|
1C
|
16-17-18-19
|
14
|
----
|
16-17-18-19
|
24. Epidemiología en Nutrición
|
2C
|
19-20-21
|
14
|
----
|
19-20-21
|
25. Estadística
|
2C
|
21
|
19
|
----
|
21
|
26. Metodología de la Investigación I
|
2C
|
21-22
|
19-20
|
----
|
21-22
|
QUINTO AÑO
|
|||||
27. Ética Profesional
|
1C
|
22-23
|
16-17-18-19
|
----
|
22-23
|
28. Metodología de la Investigación II
|
1C
|
24-25-26
|
----
|
----
|
24-25-26
|
29. Prácticas de Nutrición en Salud Pública
|
A
|
----
|
20-21-22
|
----
|
27-28
|
30. Prácticas de Dietoterapia y Administración de Servicios de Alimentación
|
A
|
23-24
|
16-17-18-19
|
----
|
27-28
|
31. Trabajo Final
|
27-28
|
24-25-26
|
----
|
1-30
|
Nombre del Director:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Aredes, Paola del Valle
Cippitelli María Eugenia
Vargas, Hugo Edgardo
Parodi, Andrea Agustina
Frejenal, Ana Cecilia